Los trastornos neurológicos son enfermedades que afectan al sistema nervioso central y periférico, incluyendo el cerebro, la médula espinal, y los nervios. Estos trastornos pueden impactar diversas funciones corporales y mentales, desde el movimiento y la coordinación hasta la cognición y la percepción sensorial.
La Lic. María Juárez ofrece tratamientos especializados para una variedad de problemas neurológicos, adaptando cada plan de tratamiento a las necesidades específicas del paciente. Los servicios incluyen:
- Parálisis Facial: Tratamientos para mejorar la función y apariencia facial.
- Hemiplegia: Programas de rehabilitación para recuperar la movilidad y fuerza.
- Parkinson: Terapias dirigidas a controlar síntomas y mejorar la calidad de vida.
- Secuela Poliomielitis y Secuelas de Meningitis: Tratamientos para aliviar los síntomas y mejorar la función motora.
- Esclerosis Múltiple: Estrategias comprensivas para manejar la progresión de la enfermedad.
- Síndrome de Guillain Barre y Neuritis: Enfoques terapéuticos para la recuperación de la función nerviosa y la reducción del dolor.
¿Qué causa los problemas neurológicos?
Las causas de los problemas neurológicos pueden ser variadas, incluyendo factores genéticos, infecciones, traumatismos, trastornos autoinmunes, y más.
¿Cómo se diagnostican los trastornos neurológicos?
El diagnóstico de problemas neurológicos generalmente implica una combinación de exámenes neurológicos, pruebas de imagen como MRI y CT, y análisis de laboratorio.
¿Existen tratamientos efectivos para la esclerosis múltiple?
Mientras que la esclerosis múltiple no tiene cura, existen tratamientos efectivos que pueden retrasar su progresión y manejar los síntomas.
¿Qué opciones de rehabilitación están disponibles para la hemiplegia?
La rehabilitación para la hemiplegia puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional, y terapia del habla, enfocadas en restaurar la función y mejorar la independencia.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar a pacientes con Parkinson?
La fisioterapia es crucial para los pacientes con Parkinson, ya que ayuda a mantener la movilidad, balance, y coordinación, y reduce el riesgo de caídas.